Nasa grande para pescar langosta y bogavante

Nasa grande para pescar langosta y bogavante

Ver Más

DIMENSIONES Y MATERIAL
Alto: 40 cm.
Ancho: 60 cm.
Largo: 100 cm.
Peso: 6 kg. Hierro incluido
Malla plástica: 3×3 cm.
Grapa: acero inoxidable.
Pesos: metal corrugado.

 

DESCRIPCIÓN
Nasa fabricada para la pesca de peces en general, de forma rectangular y medidas más grandes. La nasa está fabricada de forma artesanal, desde el corte hasta la confección de
la misma, la elaboración es manual. Todas las partes están unidas con grapas de acero inoxidable, ya que es el material ideal para este tipo de trabajo, siendo duradero en el tiempo y no se corroe con el contacto con el agua del mar.

Por sus dimensiones la nasa lleva un armazón de metal, un par de estribos de hierro corrugado situado en los extremos de la nasa y un estribo más en el centro para que no se deforme en el momento de trabajar, que consiguen que la nasa no pierda la forma y estabilidad, además se colocan dos barras de hierro
corrugado en los laterales inferiores para que la nasa se hunda con más facilidad y no se mueva cuando se encuentre en el fondo marino.

En uno de los laterales de la nasa se encuentra la entrada en forma de cono, en la parte superior encontramos una pequeña trampilla que sirve para extraer los ejemplares de forma fácil, se cierra con un gancho y hace más cómodo y rápida el trabajo. También en esta parte de la nasa encontramos el tubo comedero, está hecho con malla más rígida para que no se deforme. La función de este tubo es rellenarlo de carnada para atraer al pulpo, con tapa de plástico (plástico  aprobado por el registro alimentario español) que se cierra de forma automática, mediante una goma, para mayor comodidad en el momento de faenar.

 

LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO:
No se necesita un gran mantenimiento, al ser de plástico de excelente calidad, aunque si se utiliza de manera continuada se recomienda sacar un par de veces durante la temporada y limpiar con agua dulce y eliminar algas, conchas y demás materiales que se puedan adherir. Si es necesario su almacenamiento en tierra, se aconseja limpiar con agua dulce,
eliminar los restos de crustáceos y demás elementos adheridos a las mallas. Se pueden apilar, aunque se recomienda no más de 5 alturas y encajarla lo máximo posible para que no se deformen con el peso.

Por último, si se almacenan a la intemperie, se recomienda cubrir las nasas con algún material que las proteja de los efectos climáticos, ya que la calidad del
producto se puede ver afectada, sobre todo, por los rayos solares.

Peso 6 kg
Dimensiones 100 × 60 × 40 cm
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?